nuevobachillerato.org
Esta es una iniciativa ciudadana, ajena a grupos o tendencias políticas o ideológicas y que busca el mayor consenso posible entre la ciudadanía en general y el profesorado en particular, colectivo este último que no ha sido suficientemente escuchado en las distintas reformas educativas que se han llevado a cabo, y que tiene ahora la oportunidad de ser escuchado ante una nueva reforma que modifica sustancialmente aspectos valiosos del actual bachillerato.
Ante la inminente aprobación del nuevo currículum de bachillerato, queremos exponer los siguientes puntos:
- Nos oponemos a un bachillerato que se pueda aprobar “por tramos” o por asignaturas. Si algo ha caracterizado a esta etapa educativa ha sido su carácter integral, que quedará roto si se permite que los alumnos aprueben de un modo fragmentario, perdiendo así la visión completa que pretende ofrecer un bachillerato.
- Un bachillerato de dos años es insuficiente. España es uno de los pocos países europeos con dos años de bachillerato. Pretender que un alumno logre en dos años el nivel cultural necesario para continuar con estudios universitarios es ilusorio. Un bachillerato de 3 años completaría carencias y permitiría ampliar esa formación necesaria para iniciar los estudios universitarios. Este tercer curso deberá recortarse de la ESO, sin que esto implique renunciar necesariamente a la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años, sino introduciendo un currículum abierto, y flexible.
- Las enseñanzas deben estar equilibradas. Una asignatura optativa no debe tener más carga horaria que una obligatoria o de modalidad. Y esto sin perder de vista la importancia de asignaturas instrumentales (lenguaje, matemáticas) y el idioma extranjero, fundamental para el mundo en que vivimos.
- Los criterios pedagógicos del bachillerato deben basarse en el esfuerzo y la excelencia. No se trata de una etapa elitista ni de impedir que los menos preparados accedan a la enseñanza superior. Pero sí de dar a esta etapa una identidad propia, que ha venido teniendo en nuestro país durante décadas. Criterios mínimos y elementales en cuestiones tan básicas como las faltas de ortografía, el abandono de asignaturas, o las actitudes inadecuadas para una etapa postobligatoria deben ser abordadas con rigor y firmeza, sin una permisividad que termine convirtiendo esta etapa en una continuación de la secundaria.
Contribuye a la difusión de este manifiesto publicándolo en tu página web o dándolo a conocer por correo electrónico.
Descarga el manifiesto y las hojas de firmas, recoge cuantas puedas y envíalo antes del día 30 de mayo a:
Nuevo Bachillerato
Apartado de correos 280
09200 Miranda de Ebro (Burgos)
Todas las firmas serán enviadas al MEC a la semana siguiente del último día de envío.
Alternativamente (es importante el envío postal para asegurarnos una mayor repercusión) puedes enviar por mail al Secretario de Estado de Educación el manifiesto.
Tambíen puedes votar en Menéame para dar a conocer la iniciativa.
2007-05-03 23:28
Buena iniciativa, a la que me sumo. He meneado el post de Boule donde se explica la propuesta y se dan todos los enlaces. Creo que es importante votarlo para que obtenga la máxima difusión.
El enlace directo para votarla es este
2007-05-03 23:37
Gracias. Me he permitido editar el enlace para activarlo y que sea más sencillo el voto.
Saludos
2007-05-09 15:10
¡Vamos a impulsarlo todo lo posible! Merece la pena intentarlo. Tenéis mi apoyo, aunque no coincida totalmente con todos los puntos.