Aristarcos nos menciona un caso de “miembro fantasma” tratado por Ramachandran –con éxito desigual– en Ramachandran y el extraño caso de la amputación del fantasma:
«Ramachandran le dio la caja al paciente y le recetó que jugase con ella una hora al día. A la semana siguiente el paciente le llamó y le dijo que se había ido. ¿Quién se ha ido? La mano, el brazo ¿Te molesta? No, en absoluto, el único problema es que aunque la mano y el brazo han desaparecido los dedos todavía están, salen del hombro y se me clavan, ¿podría rediseñar la caja para amputármelos también? Ramachandran no pudo y todavía hay un hombre en California que se pasea con unos dedos fantasma en el hombro».
Un artículo muy en línea con la Teratología de Marcos Taracido.
2007-08-28 11:10
Recuerdo un caso de hace años en Inglaterra; tengo muy mala memoria, pero creo que el problema era que un hombre percibía una de sus piernas como un miembro monstruoso, deforme. Solicitó la amputación a la seguridad social, pero le fue denegado. En esto está basado este cuentecillo.
Saludos
2007-08-28 12:57
Francisco, ¿sabes a qué me ha recordado también lo de la caja? Al cordero que pide el Principito, al que Saint-Exupéry dibuja tantos y por fin solo se queda contento con el que duerme dentro de la caja.
Marcos, nunca creí que el hombre del cuento estuviera basado en un hecho real, tan imaginario parece. Pura Teratología tuya.
2007-08-28 13:12
Madre mía, Marcos… estuve precisamente ayer repasando la Leve historia del mundo y me detuve en este cuento… leñe que coincidencia.
2007-08-28 14:05
Si no lo habéis leído, os recomiendo “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero” de Oliver Sacks. Está lleno de casos “sorprendentes” y tratados de modo bastante poético (aunque no llega al nivel de Marcos ;-). Tengo un viejo proyecto de un poemario basado en este libro, pero anda por ahí estancado…
2007-08-28 14:59
Marcos, no es un caso aislado, es un trastorno psicológico, aunque no muy frecuente. Ya he recomendado varias veces “Fantasmas en el cerebro” de Ramachandran, así que aprovecho para recomendarlo otra vez, está en la línea del de Sacks, de hecho el prólogo es de él. Probablemente cambiarán vuestro concepto del funcionamiento de la mente.
2007-08-28 16:45
Gracias a todos por ponerme en la pista de esos textos. Una primera lectura en la Red (La dama desencarnada y Pulsaciones magnéticas para manipular las neuronas) me llevan a realizar el pedido de algunos libros en papel :) ... Saludos