Libro de notas

Recomendaciones LdN

Panlengua

Bonito artículo de Héctor Abad Faciolince sobre las lenguas inventadas por novelistas, y en parte escrito en esas lenguas: Panlengua.

«Me recordaba también a García Márquez, al que le encanta poner en sus libros palabrejas italianas que se entienden y suenan bien, como decir que algo es sólito o que una mujer hermosa se quitó las mutandas. Uno, aunque no sepa lo que significan, lo imagina. Digamos que es más fácil de entender que la “lengua élfica” inventada por Tolkien para la tierra media. A Xul, el cui apellido en verità era Schultz (Oscar Agustín Alejandro Schultz Solari), pero eso no lo pronuncia ni el berraco (palabra que con be es pura panlengua, en este caso de origen antioqueño), a Xul —digo— no le gustaban los adverbios en mente. Propuso que se dijera ue, en vez de mente, o que adoptáramos de una vez el ly, del inglés, más corto.»

Marcos Taracido | 16/12/2013 | Artículos | Lengua

Librería LdN


LdN en Twiter

Publicidad

Publicidad

Libro de Notas no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Desarrollado con TextPattern | Suscripción XML: RSS - Atom | ISSN: 1699-8766
Diseño: Óscar Villán || Programación: Juanjo Navarro
Otros proyectos de LdN: Pequeño LdN || Artes poéticas || Retórica || Librería
Aviso legal