Apuntes de viaje, recorrido en bote o hidroavión por el Amazonas literario. Imágenes desde el Jardín de Corifeo, lecturas recomendadas por Zenódoto de Éfeso. Max Vergara Poeti es escritor y traductor. Ha colaborado para diferentes revistas culturales y literarias de Colombia e Italia, sus dos patrias, asimismo como de otros países Hispanoamericanos.
Noviembre y abril, por su parte, son más frescos, pero sobresalen ya que es posible encontrar hospedaje sin dificultad. Octubre y mayo son menos trajinados y muy económicos, aunque se hallan en la amenaza de nieve en las alturas. Y, finalmente, de junio a septiembre es el paraíso de los entusiastas invernales.
Isla Norte
Primer día
Auckland: merece la pena caminar por el centro de la ciudad y el muelle, y cenar en el distrito de Ponsoby. No perderse los museos de cultura local.
Segundo día
En Auckland, vagar por Parnell y vistar el Auckland Museum; luego ir a uno de los miradores en las colinas o subirse al mirador del Sky Tower. Luego tomar el ferri a Devonport.
Tercer día
Ir desde Auckland a Rotorua a través de las cuevas Waitomo, al sur de Hamilton. Se trata de cuevas de caliza con estalactitas y estalagmitas.
Cuarto y quinto días
Rotorua: ir a las piscinas de fango, los géiseres y echar un vistazo al Maori Arts & Crafts Institute. Ir a un “hangi” maorí, y un concierto. Tomar una embarcación por el lago, y luego ir a un spa polinesio.
Sexto día
Viaje de Rotorua a la Bay of Islands por la costa oriental.
Séptimo día
Viaje en bote por la Bay of Islands o viajar al Hole in the Rock; no perderse por nada del mundo la reserva nacional Waitangi.
Octavo día
Nadar con los delfines, visitar Cape Reinga y la playa Ninety Mile.
Noveno día
Retorno a Auckland por el bosque Waipoua Kauri, hogar de los árboles kauri de 1500 años de antigüedad.
Isla del Sur
Primer día
Christchurch: la otra gran ciudad neozelandesa, que amerita una caminata por el río Avon. Habrá que visitar el Arts Center, los jardines públicos y el museo. Nadie debe perderse el “Wizard” en Cathedral Square.
Segundo día
Viaje de Christchurch a Mount Cook por el Lago Tekapo: no es lo mismo si no se toma la carretera escénica por estos Alpes.
Tercer día
Segundo trayecto del viaje, desde Mount Cook a Queenstown (por la vía de Arrowtown, esto es para mover la circulación o sólo contemplar.
Cuarto y quinto días
Queenstown: hacer el viaje en góndola. Subirse al TSS Earnshow. Toma un tour barato de Skippers. Hay que diversificar las actividades; canotaje, buceo y parapente, entre algunas.
Sexto día
Viaje diurno a Milford Sound (la mejor opción es por carro pero no todos piensan igual).
Séptimo día
Viaje de Queenstown a Fox o al glacial Franz Josef, tomando la autopista con mejor vista que es el pase Haast.
Octavo día
Muy temprano, echar un vistazo a los glaciales (se recomienda que sea guiada) y en la tarde seguir por la costa oeste. Pasar la noche en Hokitika o Greymouth.
Noveno día
De Greymouth a Christchurch vía el Arthur’s Pass (una ruta impresionante).
2013-06-10 23:17
Me parecio una informacion vastante detallada y una guia muy bien elaborada para poder conocer tan hermosa ciudad, yo tengo un viaje para fines de noviembre y creo que con esta informacion me bastara para recorrer los lugares mas hermosos