Por si están de vacaciones, o de humor: un pequeño juguete origámico; una maquinilla de sentido múltiple, aunque único; algo de poesía en la punta de los dedos.
[artículo completo]La computación se utiliza como herramienta de apoyo a la creación desde hace bastantes años. En el ámbito de la música en la exploración de nuevos sonidos, por ejemplo, y en el diseño gráfico sustituyendo la pintura y los pinceles por el ordenador.
En este artículo vamos a explorar creaciones en las que la participación de la computación va “un poco más allá”.
[artículo completo]Y después nos quejamos porque somos insignificantes para el mundo moderno. Es que lo somos, literalmente: no significamos nada, no creamos sentido para el mundo, revivimos una vez y otra y otra una visión del pasado, una visión de España, alegre y pinturera, con académicos que apenas han pasado de la etapa de notarios o archiveros o cronistas locales, y con políticos que se contentan y contentan a los demás con traer la atracción más grande a la próxima feria del pueblo, mientras vocean a los cuatro vientos su resentimiento contra el mundo porque, con su constante devenir, son incapaces de alcanzarlo. De verdad, qué agonía, por Dios.
[artículo completo]De cómo la industria del videojuego ha evolucionado en los últimos cinco años. De cómo se han introducido reformas, iniciativas o proyectos de constitución del Arte Octal en el marco cultural. De cómo se ha culpado a la piratería, al P2P, a las importaciones de juegos de otros países o a la crisis, de la caída de ingresos. De cómo se calla más que se dice.
[artículo completo]Dicen que Joann Sfar ideó Pascin (Ponent Mon, 2006) para reflejarse a sí mismo, sus obsesiones, el sexo y la creación artística, y su prolífica dedicación al dibujo. Y esta NO biografía del pintor búlgaro es tan irregular como apasionante porque su autor consigue que sintamos su inmersión en el personaje, su prisa y desleimiento en las figuras.
[artículo completo]Los videojuegos son obras de arte. Esto es algo que llevo años repitiéndooslo. Y como tales deben tener su prólogo y epílogo, sus componentes inicial y final, sus elementos adicionales a la obra en sí. Como en una película, la cabecera inicial nos define a los creadores y productores, orientándonos y condicionándonos hacia una esperada calidad del producto. Aunque pasen desapercibidas, están ahí, y alguien tiene que decirlo.
[artículo completo]“¿Puede trascender la belleza en un contexto banal y en un momento inadecuado?” Se pregunta superfluamente Gene Weingarten en el Washington Post, y decide poner en práctica la prueba del nueve ante una supuesta división de opiniones: Joshua Bell y su Stradivarius actúa de incógnito en L’Enfant Plaza Station, Washington DC, con resultados descorazonadores para quienes creyesen platónicamente que la belleza, como la bondad, se difunde por ella misma. El autor del experimento y del reportaje concluye, moldeando un apriorismo kantiano a martillazos, que la capacidad de apreciación estética depende... [artículo completo]
Febe tiene prisa. De repente sus premoniciones se han convertido en profecías de forma estrepitosa y no quiere dejarse nada sin hacer antes de partir. El viaje será largo, más bien accidentado. La industria ha evolucionado igual que evolucionan las niñas marcianas con el paso de los años, y ahora ambas se dirigen a un destino fatal con siniestro múltiple. Es hora de resetearlo todo.
[artículo completo]No sé por qué cada año estoy más metafísica, pero el caso es que es la sexta vuelta a vuestro sol que paso con vosotros narrándoos mis devaneos desde la luna de Saturno que lleva mi nombre y nadie sabe cómo aún seguís con vida. Tal vez sea porque me aproximo a la protomutación psicoesencial que los de mi especie experimentamos al dejar de ser niños. Dicho de otro modo, hace falta una muerte para que surja otra vida.
[artículo completo]¿Quieres matarme? ![]()
|
La Pequeña Febe se despide. Se marcha. Simplemente ya no es tan pequeña y debe volver a serlo. Para ello toma las riendas de su nuevo camino y parte hacia su retiro. Deja paso a su hermano Hiperion Warper que tanto la ha ayudado a hacerlo, a repasar su historia, a dejar a un lado la cabezonería y valorar qué es lo más importante cuando se trata del Arte Octal o de la vida misma: mantenerse fiel al niño interior, ese que juega en inocente redestrucción.
[artículo completo]En teoría la mesa redonda “fue planteada en torno a la relación entre el artista y el público. Es decir, cómo llega el artista al público y cómo el público también se educa en su apreciación del arte”. El enunciado es artero (recuérdese, derivado de arte): cauteloso y astuto. Cauteloso porque ante la evidencia de que una buena parte del arte contemporáneo es un “arte sin obra”, un enunciado como “la relación entre la obra de arte y el público” habría parecido pro parte y por tanto reduccionista.
[artículo completo]El valor esencial del software es que evoluciona. El código fuente de un programa es valioso no porque pueda compilarse y generar así un ejecutable útil para un propósito. El código fuente de un programa es valioso porque puede modificarse para obtener un nuevo programa. Por tanto, a partir de un programa, librería o módulo de software podemos obtener, con menos esfuerzo que el necesario si se desarrollase desde cero (from scratch, que se dice), un nuevo producto de mayor calidad, o con nuevas características, o con diferente interfaz.
Dentro del... [artículo completo]
Me he tomado unas vacaciones a la americana (por escasas), pero volveré con alguna que otra postal que comentarles. Nos leemos el viernes que viene.