Manuel Guzmán Hennessey: “(...) la tendencia del común es la de torcer la voluntad de los suicidas para obligarlos, sin mayores argumentos, a permanecer en un mundo que ellos desean evitar. Y, de manera fácil, llegamos a la conclusión de que se trata de desequilibrados mentales. Y no se contempla, casi nunca, que podría tratarse del ejercicio de la soberana libertad que las personas tienen de salir de este mundo de la forma, tiempo y lugar que cada uno considera pertinente.
Y este ejercicio de la libertad de salir puede ejercerse, como de hecho se ha ejercido muchas veces a lo largo de la historia humana, como resultado de una actitud racional —¿excesiva y cruel cordura?—.
Ciorán decía que era justamente esta posibilidad, la de salir, la que en su caso le había evitado el suicidio.” El derecho al suicidio