”’Los derechos humanos son percibidos en los países del Norte, y por los medios de comunicación, como un asunto extranjero que afecta a países menos poderosos’. Esta es una de las consecuencias más importantes que se pueden extraer junto a que las violaciones de los derechos humanos se tratan en los medios de comunicación como espectáculo y sensacionalismo”. Marta Caravantes aboga
Por un periodismo social justo cuando más capital se ha vuelto el periodismo. Para que el periodismo sea social tendrá que surgir fuera de los círculos mediáticos de poder, con el tremendo esfuerzo por la visibilidad que eso supone.
2002-11-14 12:21 El periodismo, en cualquier medio, que ahora sustena la economía desarrollada a dejado de lado los valores primordiales por los que nació. Publicidad, búsqueda de capitales, información favorecida para un bando político o para otro, ha olvidado un abogo por la sociedad en la que la mayoría de los problemas de compromiso quedan reducidos a unas breves páginas.
2002-11-14 12:27 El periodismo, en cualquier medio, que ahora sustena la economía desarrollada ha dejado de lado los valores primordiales por los que nació. Publicidad, búsqueda de capitales, información favorecida para un bando político o para otro, ha olvidado un abogo por la sociedad en la que la mayoría de los problemas de compromiso quedan reducidos a unas breves páginas.