En la mayoría de los medios se discute la guerra del Líbano en términos tradicionales… y nadie es capaz de encontrar una salida al conflicto. Excepto la tradicional opinión de que el conflicto es feo y no debería haber ninguno, claro. Lo que hace falta es un cambio de enfoque en la manera de entender el conflicto y sus agentes. David de Ugarte: “Personalmente creo que aunque ejerza el terrorismo Hezbollah no es un grupo terrorista… ni un estado. Es uno de esos agentes nuevos que participan en la guerra en red, que incluye herramientas terroristas. ¿Cómo debe un estado democrático como Israel defender a sus habitantes frente a un grupo/paraestado así cuando por definición la diplomacia es una cosa entre estados? ¿Qué hacer cuando ese paraestado ocupa el territorio de un estado que aunque quisiera no haría nada contra él porque no puede? ¿Es posible negociar con Hezbollah? Parece que no. ¿Cómo te defiendes frente a un cuerpo que tiene una relación simbiótica y parasitaria al mismo tiempo con tu estado vecino?” Israel vs Hezbollah, cuestiones abiertas.