Como trasfondo de este tema está la incapacidad de las multinacionales para adaptarse a un entorno cambiante y en evolución y el intento descarado de imponer unas reglas pensadas sólo para satisfacer sus intereses comerciales. La estrategia de la confrontación que están llevando las entidades de gestión de derechos como la SGAE, más propia de otros tiempos pasados, acabará posicionando a una gran parte de la población consumidora frente a creadores y alimentará la búsqueda de alternativas que escapen de su control. La Red permite – todavía – difundir este tipo de abusos, incluso con una ya reformada Ley de Propiedad Intelectual el cómic Basado en una historia real relata el caso de la SGAE contra Traxtore, y no es un hecho aislado. [Vía mangasverdes]