Hemos vuelto a Valencia para encontrarnos con la desgracia del metro. Todo el mundo aquí, sin embargo, duda de que esto vaya a cambiar la política municipal y autonómica de infraestructuras. Llevamos años acostumbrados al circo de las grandes construcciones. ¿Qué político se va a limitar ahora a hacer su trabajo? Jesús Civera: “Acostumbrados a las suntuosidades, a las inauguraciones colosales, a los complejos millonarios, a los escaparates faraónicos proyectados hacia el mundo, a los hitos ostentosos, nos hemos olvidado de lo sustancial, que radica en engrasar la maquinaria dedicada al discurrir cotidiano de los ciudadanos. Pese a que la tragedia en la Línea 1 del metro apunta a la excesiva velocidad del convoy, el siniestro también nos acerca a esa realidad que subyace a la sombra de los focos. La deficiencia de los servicios, la debilidad de las infraestructuras, el frágil presupuesto público destinado a acometer inversiones para fortalecer las vértebras sociales a costa tal vez de soslayar la brillantez de la epidermis, que es donde se concentran las pantallas y sobre la cual las autoridades suelen vender sus logros y productos.” A la sombra de los focos.
2006-07-06 14:25
El Papa ha cambiado su itinerario en Valencia. La primera visita será para rezar en la estación de la tragedia, la estación de Jesús. Si la línea 1 es tan segura que lo monten en ella. De los 7 kilómetros suburbanos de la línea quedan 9 curvas sin sistema automático de frenada.
Un vecino de Torrent (Valencia)