Enrique Baltanás, Para una taxonomía de los premios literarios: “Los premios “literarios” pueden clasificarse en tres grandes grupos o reinos: los premios políticos, los premios sociales y los premios económicos. [...] En el primer grupo, el de los políticos, se incluirían galardones como el Cervantes, el Reina Sofía, el Menéndez Pelayo, los premios nacionales del ministerio de cultura… , los de las generalidades, juntas, xuntas y demás taifas, o el recientemente fallado Luis de Góngora, que otorga la junta de Andalucía por el bonito importe de 30.000 euros. Este último le acaba de caer en gracia a Julia Uceda, en dura competencia con Julio Aumente, astro apagado de la constelación de Cántico: estaba claro que lo iba a ganar ella, porque además cumple con la cuota de género. Últimamente destaca mucho en este apartado el jerezano José Manuel Caballero Bonald, el infractor en la moqueta. Un claro excluido de este negociado, o negociete, es Aquilino Duque, castigado de cara a la pared por ser duque en un país en que hasta el Rey parece republicano.”