Carlos Taibo, UE: el truco de la competitividad: ” Hace unos meses, y en virtud de circunstancias azarosas, tuve la oportunidad de escuchar, en un mismo recinto, las opiniones de dos empresarios vigueses. El uno se quejó amargamente de la competencia que suponían lo que él entendía que eran empresas chinas, arrasadoramente dedicadas a producir bienes con costes bajísimos. El otro, como quien no quiere la cosa, y como si lo que relataba nada tuviera que ver con lo anterior, confesó que había viajado varias veces a China y que había empezado a invertir en la región de Shanghai. No era difícil casar las opiniones vertidas por nuestros dos amigos: hay motivos sobrados para afirmar que estaríamos muy equivocados si diésemos por cierto que la competencia desleal que China —y con ella otros países— ejerce, responde a movimientos autóctonos y nada tiene que ver con los intereses de nuestros empresarios. Y ello hasta el punto de que uno tiene derecho a preguntarse si el modelo que defienden muchos de estos últimos no es, precisamente, el chino, muy lejos, de resultas, de las presuntas querencias sociales del capitalismo propio de la UE. No echemos, por tanto, toda la culpa a los demás.”