Muy interesante es el artículo de Gabriel Cocimano sobre los nuevos modos latifundistas, particularmente en Argentina; extracto el resumen: “En la nueva trama de los espacios globales, el mercadeo de latifundios online jaquea permanentemente las viejas nociones de la historia y la geopolítica. La venta de grandes extensiones territoriales en países sudamericanos a corporaciones transnacionales es una modalidad extendida sin restricciones a partir de los años 90, cuando el aluvión neoliberal laceró la riqueza del continente. Los magnates dueños de los nuevos territorios buscan ávidamente áreas estratégicas en seguridad y recursos naturales. Como contrapartida, el control de los Estados es muy débil y poco monitoreado, con lo que se vulnera el espíritu de las leyes que preservan el territorio y la integridad nacionales.” Paraíso Patagonia, el camino hacia una geopolítica virtual.