Carlos Taibo, ¿Vuelve la Constitución europea?: “buena parte de los responsables políticos de la Unión Europea sigue considerando que el resultado de los referendos francés y holandés invita a identificar, en la opinión pública de esos países, genuinas y preocupantes patologías. Desde esta retorcida cosmovisión, nada en la UE realmente existente invitaría a arribar a la conclusión de que esta última arrastra problemas severos que suscitan, con lógica, los recelos de la ciudadanía. Qué llamativo ha sido, en los últimos meses, que de manera machacona los medios de comunicación se preguntasen en virtud de qué ignota rareza los franceses se inclinaban mayoritariamente por repudiar el tratado constitucional, y en cambio rehuyesen cualquier pregunta en lo relativo al —éste sí— realmente sorprendente comportamiento asumido en febrero de 2005 por tantos ciudadanos españoles. No está de más que recordemos que la abrumadora mayoría de éstos se declaraba partidaria del tratado al tiempo que confesaba ignorarlo todo sobre él. Si agregamos que, por desgracia, el debate abierto y plural faltó entre nosotros en febrero, tendremos un motivo más para recelar de la buena salud democrática de nuestros hábitos”