En Latinoamérica están ocurriendo cosas muy interesantes. Quizá incluso estemos viendo la reinvención del continente. En varios países se han dado cuenta de que los tratados de libre comercio con EEUU sólo conducen a un incremento de la pobreza, mientras que otros tratados como Mercosur pueden conducir a un resurgimiento de sus economías. Todo está muy en el aire, pero también tiene el aire de una gran oportunidad para los países de Latinoamérica. Toni Solo: “México ha expresado su deseo de convertirse en miembro asociado del Mercosur. Podría ser una oportunidad para EE.UU. y sus aliados para infiltrar más caballos de Troya en el Mercosur. O podría ser una oportunidad para que un futuro gobierno mexicano convierta al sur en su norte, como ha dicho Hugo Chávez, cambiando sus prioridades económicas del enriquecimiento de las multinacionales y de los acreedores extranjeros a considerar en primer lugar a su propio pueblo. Como el gobierno de Cuba, las autoridades venezolanas reconocen los derechos sociales y económicos de su gente. El gobierno mexicano no lo hace en la práctica, de ahí su incipiente deterioro y la relevancia de la presencia del movimiento zapatista para un futuro que incluya a todos los mexicanos marginados por decenios de injusticia social y económica.” EE.UU. contra Latinoamérica, no hay un rincón neutral.