Quienes yo me sé estarán encantados con la opinión de Guy Sorman: “La sociedad francesa se ha balcanizado, se ha organizado basándose en las nuevas solidaridades. Todos los sectores del empresariado se internacionalizaron. Los estudiantes se despolitizaron. Los sindicatos sólo defienden sus propios intereses. Los partidos perdieron a sus militantes. Los inmigrantes crearon una economía paralela. Todas estas microsociedades viven en Francia, pero ya no constituyen una República Francesa. Los inmigrantes jóvenes lo dicen más abiertamente que otros grupos porque nada poseen y, por tanto, nada tienen que perder. ” No arde la ciudad, sino el Estado.
2005-11-17 09:18 Efectivamente.
2005-11-18 22:37 Pues que alguien me explique quién. No lo capto. Guy Sorman es un clásico del que podríamos llamar “neoliberalismo conservador”, y parece que se queja amargamente del papel perdido por el Estado en el “control” social. Paradojas de la vida, pero supongo que tiene miedo a la sociedad multicomunitarista, frente al modelo monocultural del capitalismo de Estado que hace aguas. Más vale lo malo conocido…¿va por ahí Jose Carlos Rodríguez?