Carlos Rehermann escribe sobre la habitual confusión interesada entre
industria cultural y lo que realmente quieren decir:
industria del ocio: ” Lo que debería producir una industria cultural, en caso de que existiera, es arte; lo que produce la industria del ocio es entretenimiento. Me adelanto a quienes supongan que considero que el arte es superior al entretenimiento: no establezco jerarquías entre ambas esferas. Son simplemente asuntos distintos. Pero la industria del entretenimiento sí se esfuerza por estar en la misma bolsa que el arte, debido a su característico complejo de inferioridad. [...] Así como el desarrollo tecnológico es impensable sin una política de investigación científica (aunque por cierto, la mayoría de los gobernantes uruguayos aun no lo han percibido), del mismo modo, si queremos una industria del entretenimiento nacional debemos estimular el desarrollo del arte.”
Industria cultural: conjunto vacío.