Juan Varela,
Periodistas ciudadanos sin derechos: “El proyecto de estatuto español define en su artículo 1 quién será considerado periodista [los profesionales].
Y para identificarlos se les entregará un carné profesional (artículo 2) otorgado por un consejo estatal de la información o sus émulos autonómicos (art. 25) cuyos representantes serán elegidos por los parlamentos a propuesta de varios colectivos profesionales y sindicales (art. 26).
Se crea además una comisión deontológica (art. 27) competente para imponer sanciones (art. 30).
En la era del periodismo 3.0 se despoja a los ciudadanos de cualquier protección para ejercer los derechos que les otorga el artículo 20 de la Constitución y el 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El secreto de las fuentes, sólo para los periodistas de carné, como la libertad de creación y los derechos de autor, el libre y preferente acceso a las fuentes informativas y a las vistas judiciales”
2005-10-15 17:56 Ya, y la pregunta es , ¿y si me da por seguirhaciéndo de periodista ciudadano, qué?
Yo soy periodista de carrera, me puedo quejar más o menos de la intromisión etc etc. Pero no se pueden poner puertas al campo.