José Luis Sánchez Noriega realiza una interesante y concienzuda
exploración sobre el cine comprimido en la Red, «cortos de cine comprimido que se crean y difunden en Internet para ser visionados en la pantalla del ordenador»: “Pudiera parecer que, en principio, las constricciones de la pantalla del ordenador y de la imagen en baja resolución hacen del cine comprimido una categoría subsidiaria, de menor entidad respecto al cine convencional. Pero hay que tener en cuenta que se está extendiendo entre el público un nuevo modo de ver y, sobre todo, de oír, por el que se derriban viejas convenciones y hasta mitologías del público. Así, el visionado en la pantalla de gran tamaño de las salas tradicionales ya no parece esencial para el espectador cinematográfico, que encuentra una experiencia estética de similar entidad en otras condiciones, como sucede con la proyección de películas en casa, en pantalla panorámica de plasma, de un filme en soporte DVD con definición de imagen próxima a la cinematográfica y el sonido envolvente del home cinema.” [Ref.:
otromundoesposible]