Preciosa entrevista a
Francisco Ferrer Lerín:
”«Alicante. f.m. Especie de culebra conocida en tierra de Sevilla, corta como de vara y media, gruesa como la pierna de un hombre, la cabeza mayor de lo que corresponde a ese tamaño. Tiene muchos dientes como colmillos de gato, la piel manchada de pardo oscuro sobre campo ceniciento y en alguna se ha visto verde claro: las labores que forman las manchas son como en la víbora. Es ferocísima, y embiste aunque no la inquieten. Su veneno es mortal, y a más de esto es tanta su fuerza, que suele despedazar y matar a un hombre. Hállase rara vez.»
Se trata de la entrada ‘alicante’ del Diccionario de Autoridades, con la grafía actualizada. Literatura en estado puro. Superior en su poder descriptivo y no digamos en su poder fabulador a cualquier bestiario original o recopilatorio. Intenté mi tesis doctoral a partir de los ornitónimos de dicho diccionario. Sólo había una persona que la pudiera dirigir, y murió acuchillada por un conserje”