Al hacerse de pago, algunos periódicos digitales perdieron inesperadamente una enorme capacidad de influencia. No han sabido hacerse con un modelo de negocio para los nuevos tiempos. Ahora, como su resentimiento continúa aumentando, ponen en marcha una nueva campaña anti-red: piensan que la blogosfera, con sus múltiples servicios de noticias, ideas, información, les invade un terreno que consideran como propio.
David de Ugarte: “Las asociaciones de periodistas declaran como objetivo “luchar contra el intrusismo profesional”, conocidos comunicadores braman contra “los que pretenden hacerse pasar por periodistas” en la web y nuestras saturadas facultades alertan a sus estudiantes de que sus futuros puestos de trabajo están en peligro no porque el modelo informativo del siglo pasado esté en crisis, sino porque hay quien hace periodismo sin ser periodista. La Bitácora de las Indias, con 12.000 lectores y tras casi dos años de vida se ha convertido en uno de los objetivos favoritos de los enemigos del “intrusismo”. ¿Llevan razón? Probablemente.”
La invasión de los ladrones de gremios.
2004-09-13 15:14 Sin quitarle la razon a todo lo que brillantemente expone David, habria aque analizar por que la gente esta prefiriendo un modelo a otro. No nos equivoquemos, se critica la informacion en Internet por que tiene exito, nada mas. Si veis hoy mismo a las 3 o a las 9 cualquier noticiero televisivo, contad las noticias que deberian ir, en un periodico, en el apartado de sucesos, si os parecen pocas, tomad las otras y pensar si estan tratadas como sucesos. Al final solo el deporte esta en su sitio y lo llaman deporte cuando quieren decir futbol ;-)) Saludos.