En España parece ser que el turismo ha llegado a su tope. Lo peor es que no se ven ideas nuevas para recuperar y renovar los ingresos por el turismo. En otras palabras, no sabemos qué hacer. Un editorial de
El Periódico de Catalunya se pregunta: “Siendo España una potencia turística, ¿por qué apenas hay turoperadores españoles? Y algo más reciente: ¿es lógico que las compañías de vuelos de bajo coste que desembarcan en nuestro país sean todas de fuera?” Yo ofrezco la misma respuesta que en el I+D: no nos gusta la empresa (en el sentido de aventura), nos gusta el negocio seguro, sin riesgo. Y sin riesgo, la verdad, ni se es competitivo ni se gana todo lo que se podría ganar.
Otro modelo turístico.
2004-08-20 14:28 Y, por si faltara algo, se siguen construyendo complejos hoteleros y turísticos en plena costa (¿adivinan en qué región de la España Seca?) como si por el mero hecho de existir fueran a atraer a más turistas. Lo único que consiguen, en el mejor caso, es empobrecer un poco más a la competencia y, en el peor, espantar a los potenciales turistas con la sobreoferta agobiante de gente, alcohol, ruido y tumbona. Y se hacen llamar empresarios… Un saludo.