Después de haber acusado a Felipe González de deslealtad, ¿sale y hace lo mismo? Mucha gente ya se pregunta qué pasa con el Sr. Aznar. Yo tiendo a ser tímido y hubiera recomendado prudencia, pero tampoco me dedico a la política.
Antonio Papell se hace las cábalas que andan en la mente de todo el mundo: “La gran pregunta que suscita esta aventura transatlántica del todavía presidente del PP es elementalísima: ¿por qué? ¿Qué poderosas razones mueven a Aznar a perjudicar objetivamente a su partido? Porque ese “viaje privado” —en el que se aloja por cierto en la residencia oficial del embajador de España en Washington— no corría prisa, y bien hubiera podido celebrarse después del 13-J. Puesto que faltan explicaciones racionales convincentes, no es extraño que circulen ya determinadas especulaciones en los círculos del propio PP: ¿acaso pretende Aznar agravar la crisis del PP hasta tal punto que las bases terminen reclamándolo para que se ponga él de nuevo al frente del partido? Después de todo, ya cumplió puntualmente su palabra de no permanecer más de ocho años seguidos en la presidencia del Gobierno.”
El viaje atlántico de José María Aznar.
2004-05-19 11:20 No creo que las bases del PP reclamen el regreso de la bestia. La megalomanía tiene esos efectos secundarios: Aznar ha pasado de ser un triste y gris funcionario a creerse el fiel aliado de Bush el Menor. Tanto monta monta tanto….