¿Por qué no un Ministerio de las Ciudades? que articule las estructuras territoriales, las áreas metropolitanas y las viviendas;
Xerardo Estévez es de la opinión de que “las ciudades necesitan, más que nunca, el apoyo de las otras administraciones, que vuelvan la vista hacia ellas”. Y apuesta por una política de acuerdo que priorice las estructuras sobre las infraestructuras: “Tren de alta velocidad, autopistas y autovías, servicios eléctricos, de telecomunicaciones, de abastecimiento, de saneamiento…, deben responder a una visión global para crecer en red, pero en red solidaria, integradora y articuladora”.
Cuatro opiniones urbanas para un nuevo gobernante.
2004-03-23 12:32 Por favor, NO mas ministerios. NO mas funcionarios. NO mas impuestos.
2004-03-23 22:36 Como diría Estrellita Castro en Bienvenido Mister Marshall: “Ea!”