Benjamín Suárez: “La única oportunidad que tienen las sociedades desarrolladas de competir en un mundo globalizado es con la innovación y la calidad en un contexto empresarial que se organice en red, de forma flexible y diversificada; por tanto, centrado sobre ciudadanos competentes con una conciencia de adaptación al cambio, con competitividad. Y esto no es una cuestión ni progresista ni conservadora, ni de izquierdas ni de derechas: los conceptos muchas veces enfrentados ideológicamente de igualdad y eficiencia o de cohesión social y desarrollo económico dejan de ser alternativos; todos ellos son necesarios para construir y desarrollar la sociedad del bienestar de forma sostenible.”
Ciudadanos competentes.
2004-02-26 14:37 Digo yo, en el ámbito de “ciudadanos competentes” también entran los innombrables e impresentables politicos de cada día, o ellos pueden seguir teniendo el derecho de perpetuarse por amiguismo, gastar y/o tirar el dinero por la borda que genera el trabajo de la gente de la calle, o regalar el pais “x cuestiones de competencia global” a la primer multinacional explotadora que aparezca ? Porque parece que los politicos tuvieran derecho a hacer muchas cosas, pero los sanos trabajadores de cada día son los únicos que deben mejorar, competir, etc.