Lo dice
Giovanni E. Reyes de las campañas electores de Estados Unidos, pero sepuede extrapolar perfectamente a cualquier otra: promete lo que quieras, pero si no hay dinero, no lo cumplirás. “Lo que se requiere cada vez más urgentemente, es deslindarse de ese populismo económico que promete cosas y luego las cumple en función del beneficio fácil para la mejora macroeconómica del país. Es obvio que cualquiera da la impresión de estar bien cuando aumenta su consumo, pero ese bienestar tiene pies de barro cuando resulta de la creación de déficit y deuda, como es el caso estadounidense. Pero el Presidente no se despegará del populismo económico. No es políticamente correcto pedir sacrificios a la gente cuando se está en campaña electoral. Los demócratas tampoco tenderán a tratar más los problemas de fondo. Ello cuesta votos.”
Populismo y elecciones presidenciales.