Si no se tienen nuevas ideas, no crece la industria; y la industria española se está encogiendo.
Primo González: “A juzgar por los síntomas, la pérdida de empleo en la industria va a continuar en los próximos años, de modo que sería conveniente ir preguntándose qué se puede hacer para evitar este problema o por lo menos para tratar de reducir su efecto, primero en el conjunto del sector industrial, luego en el nivel global de empleo y en algunas vertientes tan importantes de la economía como la exportación o la capacidad tecnológica del país. Una economía sin industria, al estilo de algunas economías latinoamericanas, sería una economía sumamente vulnerable, a pesar de su menor exposición a los problemas de tipo cíclico relacionados con el comercio internacional.”
La industria destruye empleo.
2004-01-31 23:33 Simplemente apuntar otro factor. Fabricar objetos a los precios que demanda el mercado es más complicado que comerciar con ellos. En mi entorno cercano, percibo que la producción industrial se traslada a lugares que resuelvan la demanda de los clientes: Altos márgenes de beneficio comercial y precio final competitivo. Aqui solo hacen falta almacenes y unos tipos que pongan etiquetas con el nombre de la empresa comercial y antes industrial. ¿Quien compra más caro?. ¿Investigar?. Me temo que hay un transfondo social en todo esto. Nadie demanda productos fabricados según los estándares de justicia social, lo importante es la etiqueta del precio o el beneficio neto obtenido de la compra-venta. Tampoco olvidemos que el dinero forma parte de esacompra-venta. Hay más cosas, sin duda, no es tan sencillo, no hay un solo factor, son muchos. Denominador común: codicia (vendedor y comprador)
2004-01-31 23:56 Por si acaso aclaro. La codicia forma parte de la naturaleza humana, no digo que sea algo malo, pero es una potencia o cualidad que puede ser empleada para realizar acciones “positivas”. Es una cuestión de educación. Por ejemplo, simplificando mucho: si compras productos a bajo precio y hechos por esclavos, cavas tu ruina y la de tu entorno cercano.