Cuanto más aumenta la diferencia de presupuestos entre los clubes de fútbol, menos parece importar deportivamente; es como si el dinero sólo sirviese para asegurar que en la guerra se obtendrá un buen botín, pero nada ayuda en las batallas.
Rocío Silva Santisteban cuenta la gesta del Cienciano, un equipo peruano de perdedores que acaba de ganarle al River Plate la Copa Sudamericana, y que le ha abierto la esperanza de miles de peruanos de que un cambio en sus vidas sí es posible: “Más allá de estos tejes y manejes para aliviar las tensiones de los pueblos, una victoria futbolística puede poner en circulación dentro de nuestros imaginarios una necesaria afirmación de nuestra alicaída autoestima. Por eso es muy representativo el grito que se dejó escuchar en el estadio de Arequipa o en las calles empedradas del Cusco, “sí se puede, sí se puede”, pues fue un clamor moderno ante ese desasosiego premoderno de sentencias como “los peruanos somos perdedores”. El destino, con sus Parcas negras y sus Erinias imperturbables, tiene que dejar de ser el monstruo que rija nuestros empeños. Cuando un país está no sólo malherido si no casi excoriado y moribundo, como es el caso del Perú, la necesidad de una victoria simbólica puede volver a poner en marcha un básico principio de realidad: nada está escrito.”
El fútbol de la periferia.
2003-12-21 21:50 Pan y circo… O una nueva clase de opio popular. Saludos.
2003-12-21 22:25 Creo que es más complejo que eso. Eso también, claro, pero lo cierto es que el fútbol o el deporte en general puede generar un tipo de hermanamiento muy difícil de lograr de otro modo. En el artículo se narra cómo esa victoria puede hacer cambiar el pesimismo general; no se trata simplemente de aliviar una situación con pequeñas alegrías, se trata de que quizás ese tipo de victorias pudieran mover a un cambio de mentalidad: se puede lograr. Yo no soy muy ducho en historia, pero seguro que hay alguien por ahí que nos recuerda hazañas deportivas que tuvieron un reflejo social importante. Saludos.
2003-12-29 03:23 Mas de acuerdo con Marcos que con JR. El hecho es q hace años q el Perú no lograba ningun triunfo, y éso, si se puede considerar triunfo el solo hecho de clasificar a la copa fifa, x poner un ejmplo. Cienciano no pertence a los tradicionales equipos peruanos (limeños) que suelen participar en la copa libertadores o similares. No es q sean un equipo de perdedores como se dice en el articulo, sino q simplemente son gente desconocida en unos casos, reclicada en otros, pero algo paso q cambiaron de mentalidad y lograron lo q nadie penso q lograrian. Eso es lo q vale, q no les importo las primerizas criticas del sector deportivo tradicional, ni la falta de aliento inicial de la hinchada. Les importo su honor y su confianza en si mismos