¿Qué pasaría si, contrario a lo que muchos interesa, los países de América Latina, empezaran a funcionar, se convirtieran en países modernos?
Tomás Eloy Martínez: “Algo diferente al populismo está surgiendo cada vez con mayor ímpetu en América latina. Han empezado a nacer aquí y allá movimientos en torno de líderes de izquierda o centroizquierda cuya base de apoyo son las clases medias y que se muestran inclinados hacia formas novedosas de liberalismo económico (...) América latina está convirtiéndose, por fin, en una región respetable, que tiene el ojo puesto más en sus propios intereses que en la opinión ajena. Los expertos norteamericanos podrán llamar a eso populismo, demagogia, izquierdismo. Se trata, sin embargo, de un primer paso hacia la adultez o, si se prefiere, hacia la modernidad.”
Ultimos vientos latinoamericanos.
2003-12-13 18:10 Mmmmm…. ¡qué más me gustaría a mi! Pero la verdad es queno veo yo mucho liberalismo en Kirchner, aunque Lula ha tomado alguna medida en ese sentido. Lo que me da miedo es eso de “formas novedosas de liberalismo económico”, especialmente porque ni siquiera las define. ¡Espero que te lo pasaras ayer bien con los indianos, Roger!
2003-12-13 22:09 Comimos y bebimos y reímos, tres de mis actividades favoritas. Cómo se corre la voz, ¿no?