Arnoldo Kraus: “Es absurdo, por supuesto, enjuiciar el conocimiento o a quien lo produce, pero es lícito preguntar dónde, cuándo y por qué erramos al generar sabiduría. Las intenciones del saber, la mayoría de las veces son buenas
no cuando se diseñan bombas atómicas, armas biológicas o drogas pero no son comprensibles las razones por las cuales el “conocimiento palpable” no ha generado o caminado al mismo paso que el “conocimiento no palpable”. Las medicinas, los automóviles o la conquista del espacio no justifican, en absoluto, ni la falta de la construcción interna del ser humano ni la ignorancia. Los periódicos o los medios masivos de comunicación muestran cada día el resultado de ese desdén por el “conocimiento no palpable”, el que le da a la persona su condición, el que le da rostro, el que le permite colocar antes que él “al otro”, el que le infunde lucidez. Lucidez como espejo y síntesis de la sapiencia.”
Acerca de la ignorancia.