Horacio Verbitsky analiza las dictaduras argentina y chilena y sus distintos modos de abordar la resistencia y la transición: “El admirable periodismo crítico que floreció en Chile durante la dictadura languideció al iniciarse la transición a la democracia. Los medios independientes expresaron al movimiento popular de oposición a Pinochet, que culminó con la derrota de la dictadura. No puede analizarse lo que ocurrió con aquella prensa al margen de lo que sucedió con la sociedad que la engendró. Cuando la clase política aceptó las condiciones de la transición [...], y sobre todo cuando la sociedad civil no encontró la forma de romper esa trampa, aquella prensa perdió su razón de ser.
En la Argentina no surgió una prensa antidictatorial equivalente, porque la resistencia de la sociedad no alcanzó la intensidad de la chilena.”
El fin y los medios.