Otis B. Driftwood está que se sale, y el motivo no es otro que el fútbol profesional español
plenamente integrado en la sociedad del espectáculo. “El anacronismo que supone la actual organización del fútbol profesional en España, y el hecho de que nadie se pregunte cómo es que todavía no ha saltado el sistema por los aires son dos cosas que me siguen maravillando a día de hoy”. Desde las dos partes en que ha dividido su artículo,
Las otras esferas del poder,
I y
II, ofrece una retrospectiva analítica desde aquellos años en los que “la mayoría de clubes eran entidades sociales, que basaban su economía exclusivamente en las cuotas de abono, las entradas de los partidos, los traspasos y los por entonces exiguos derechos televisivos de la única cadena existente (pública, naturalmente)”; y desde entonces hasta el momento actual, revisa, entre otras la etapa del proteccionismo gubernamental, la guerra digital, la pugna comercial, el marketing y
merchandising y cómo no, la conquista del público femenino y de su potencial consumidor. ¡Qué alivio no sentirme atraida por ese espectáculo! ¿para cuando los media se percatarán de que existen otras prácticas deportivas además del fútbol masculino y de primera división?.
2003-08-30 15:14 No sé qué decir, aparte de que estoy que no quepo por la puerta… gracias por los enlaces :) (Rubor nada disimulado)