El lector hace una reseña de
La bitácora más antigua del mundo, el diario que Samuel Pepys comenzó el 1 de Enero del 1660 y continuó durante nueve años, y que ahora es reproducido en internet día a día: “En 1660, Carlos II vuelve a Inglaterra de su exilio tras la derrota de Cromwell y se inicia el periodo llamado de la Restauración. Hartos de gobierno puritano, igual que los españoles del 75, los ingleses reciben al nuevo rey como un soplo de aire fresco y una apertura en las costumbres. El teatro ve por primera vez a mujeres interpretando a mujeres. Fruto del desarrollo de la individualidad, la escritura de diarios cobra importancia, varios cronistas escriben sus diarios con los hechos cotidianos. Samuel Pepys comenzó el suyo el 1 de enero de 1660. Durante nueve años compuso el que hoy se considera el mejor diario de la historia de la literatura.” Dada la proliferación actual, ¿estaremos en una nueva Restauración, un nuevo Siglo de Oro, un nuevo Renacimiento?