Juli Highfill es una apasionada de la inmersión literaria, y el tiempo que dedica a su investigación y buceo le permite encontrarse con joyas artísticas dignas de ser conocidas y compartidas; y eso es lo que ha hecho con el descubrimiento de
Maria Sibylla Merian naturalista autodidacta y artista grabadora del siglo XVII. “Su biografía es similar a la de aquellas viajeras del Caribe, valientes ante los peligros que implicaba la navegación de ultramar: piratas, naufragios, enfermedades e inclemencias del tiempo. Si a la mayoría de ellas las movía el amor y la fidelidad a su esposo, a María Merian, quien viajo a los 52 años, la animó el amor por la ciencia y el afán enciclopedista”.
Ella pintaba insectos y plantas está escrito por
Beatriz González quien valora la calidad del trabajo artístico aportado por Sibylla y la escasa consideración pública que el mismo ha tenido, con ocasión de la edición del libro
La Flora de las Indias. Del amplio y extrarodinario legado artístico de Sibylla, la belleza y detalle de las ilustraciones recogidas en
Metamorphosis Insectorum Surinamensium hablan por sí mismas. ¡Qué las disfruten!