Paul Kennedy reflexiona sobre el error de creer que Occidente siempre tiene alguna misión que cumplir en Oriente Medio. El ingreso de Estados Unidos en Irak recuerda la historia de principios del XX, protagonizada por aquel entonces por Gran Bretaña.
Nueva carga del hombre blanco: “Ochenta y seis años atrás, otro poderoso ejército invasor ingresaba en Bagdad. Paralelamente, otras divisiones que avanzaban hacia el nordeste, desde Egipto, ocupaban Palestina. Exhortadas por sus propios estrategas e intelectuales, estas fuerzas avanzarían pronto sobre Damasco. Ejercerían luego una gran influencia sobre Irán y los estados del Golfo Pérsico. Bajo el nombre de libertadores alentarían después cambios de régimen en Arabia Saudita y Jordania. Estaban decididos a volver estable y seguro todo Oriente Medio …” ¿Les suena? aunque actualmente todo apunta hacia que no habrá extensión de las tropas “aliadas” en la región, lo cierto es que el espíritu liberador de Occidente vuelve a erigirse como estandarte de la cruzada por la democratización de Oriente. Y aunque la historia nunca se repite a sí misma de forma exacta, suele dar duros golpes quienes la ignoran por completo.
2003-05-02 14:12 El link está mal. Este es el bueno; http://old.clarin.com/diario/2003/04/30/o-02215.htm
2003-05-02 14:36 Gracias por el aviso, ahora ya está actualizado el enlace. salu2