“Un par de ollas, un par de cucharones, una cocina, y la inquebrantable decisión de no dejarse abatir por la pobreza, la violencia, ni la manipulación política, han sido los principales ingredientes para el surgimiento de uno de los fenómenos sociales más significativos en el Perú de las últimas dos décadas: los comedores populares autogestionarios”.
Jorge Manuel García nos acerca a la iniciativa de autoorganización y autogestión para la preparación colectiva de alimentos a bajo precio, como recurso para paliar a la creciente pobreza que existe.
El milagro de la solidaridad está promovido por organizaciones de mujeres de barrio en Perú, y se remonta ya a 1978, tiempos de dictadura militar en el que apareció el Comedor Unión, primer comedor popular; desde entonces hasta ahora esta iniciativa es el único soporte para cubrir las necesidades básicas en tiempos difíciles como inundaciones, sequías, hiperinflación, terrorismo, crisis económica y desempleo. Toda una lección de supervivencia desde la colectividad.