“La risa es la garantía de que todo marcha bien, de que las necesidades básicas están cubiertas y de que las personas viven en paz y con justicia. Todo el mundo tiene derecho a reír y a hacer uso cuando quiera de un rasgo que nos identifica como especie”; por eso,
Payasos sin fronteras solicita que la UNESCO declare
La risa, patrimonio de la humanidad y que como tal sea
protegida y propiciada, facilitando aquellas condiciones de vida que la hacen posible. ¿Absurdo? no tanto, si tenemos en cuenta que entre el patrimonio intangible que protege la UNESCO tiene cabida las costumbres, las lenguas, la música, los bailes, las fiestas tradicionales e incluso ciertas artes culinarias; ¿se les ocurre algún motivo para no incluir algo tan beneficioso y necesario como el buen humor?.