Manuel Martín Ferrand: “Por alguna razón que no alcanzo a comprender, en la vieja Europa tendemos a ser muy comprensivos con el dicta-dor Castro. Eso que decimos la progresía, un segmento social variable y de difícil catalogación, ríe con facilidad las gracias del tirano. Incluso muchos nombres de la derecha clásica, a imagen y semejanza de Manuel Fraga, se manifiestan con ternura frente al muy sanguinario y contumaz tirano que, en nombre de la revolución, hace de su capa un sayo y, entre sermón y perorata, apiola a cuantos se le ponen por delante sin el culto de latría que exige para sí mismo.” Después ataca dura, y en mi opinión, justamente a Saramago por su actitud comprensiva, hasta los últimos fusilamientos, hacia Castro. Los que hemos vivido en las Américas sabemos muy bien que EEUU no significa libertad, por lo menos no automáticamente. Frente a la miseria propagada por los dictadores que Washington apoyaba, Fidel parecía la respuesta. Pero alegar una miseria en favor de otra es un error. Y esos errores cuestan vidas.
El arrepentimiento de José Saramago.
2003-04-17 19:42 A ver si nos entendemos: Europa nunca ha sido condescendiente con el tirano cubano. Lo han sido los políticos españoles (de la izquierda a la derecha), pandilla de ignorantes. Y parece que la inteligencia del pueblo es directamente proporcional a la de los cargos electos. Del asesino, cuanto menos se hable, mejor. Son los idiotas de España los que me preocupan, los idiotas que tienen poder y que le llevan riendo las gracias a esa mala bestia. Sobre complejos antiamericanos y fascinación por esa mala bestia, mejor mirar este otro enlace: http://libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_13243.html