“Son los tiempos de la arroba, una especie de marca registrada de estos tiempos, de este cambio de siglo. Pero, ¿qué es una arroba?”. “La arroba, como se sabe, es una medida de peso (11,5 kilos), sin ninguna relación especial con Internet. Montserrat Ferret Cros explica que “en la España del renacimiento la era utilizada por la preposición <i>a</i>, pero que a causa de las transacciones con sacos, medidos en arrobas, se produjo una mutación. Y así <i>25 arrobas
2 pesos se transformó en 25 2 pesos</i>, y la palabra arroba quedó fundida con el símbolo". <a href="http://www.mujereshoy.com/secciones/417.shtml">Bajo el signo de la
. “En italiano, la @ se llama chiocciolina, que al igual que el petit escargot francés quiere decir pequeño caracol. En holandés se dice api, o sea cola de mono, en finlandés miau o cola de gato, en noruego kanel-bolle o pastel de canela”, de acuerdo con una pequeña recopilación realizada por Ray Tomlinson, quien en 1971 inventó, sin saberlo, el correo electrónico.
Carmen Castro | 19/03/2003 | Artículos | Internet
2003-03-19 17:07 la “arroba” que decís los castellano-hablantes, el @ , se utilizaba en el mundo anglosajón hasta ayer por la tarde como “at”, un significado muy parecido al “a tanto” que comentas del Renacimiento (si es que tal hubo) peninsular. Y en la Red sigue siendo “at”: yo soy “gore” en una máquina llamada “toxo.org”. Tu, supongo que “admin” en una maquina llamada “librodenotas.com” los significados no se han perdido. Estan ahí, a la espera de que los encontremos. Tanta bisexualidad en una @, ya carga!! salud!
2003-03-19 18:53 Personalmente tampoco me gusta la @ como signo de bisexual :-). Como señala goretoxo, tiene un significado preciso dentro de la nomenclatura de internet. Aunque cada uno es muy libre de usarla como estime oportuno.