Si les dicen que la educación no ha sido ejemplar en lo que se refiere a la inmersión en la llamada Nueva economía, ni en la Sociedad de la Información-Comunicación, posiblemente no habrán descubierto nada nuevo. Y quizás por ello,
Emilio Fontela centra su atención en describir las tendencias de cambio que se empiezan a observar: conversión de la educación in-situ en educación mixta (sistema tradicional + Internet), la profesionalización en la elaboración de materiales multimedia y la proliferación de evaluaciones externas que indican
en su opinión que
Las megauniversidades virtuales son el futuro de la educación. La tradicional miopía del sistema universitario no sirve para formar a l@s trabajador@s del futuro,
brain-workers, ya que no facilita procesos creativos e innovadores. Claro que cada vez es mayor la comunidad de
brain-workers en tiempo actual. ¿Adelanto en el tiempo o mentes inquietas?.