Anaclet Pons, Historia (psiquiátrica) de la depresión: una enfermedad desconcertante.
&laqua;
Según lo descrito por Shorter, cinco tipos de síntomas acompañaban la gama de problemas que se identificaban con el agotamiento nervioso, la neurastenia (un término que se ha utilizado poco desde la década de 1940) o, como ahora propone llamar al problema vagamente definido, “nervios”. Estos eran: fatiga patológica más allá del cansancio ordinario, depresión leve, ansiedad leve, síntomas físicos como insomnio, dolor crónico, y trastornos intestinales; y alguna variedad de pensamiento obsesivo, aunque el paciente se diera cuenta de que sus divagaciones eran irracionales. Se refiere a este grupo de síntomas como constitutivos de un síndrome. Este síndrome, según Shorter, es muy diferente de la depresión mayor, que él prefiere llamar “la melancolía”.»
2013-10-23 21:41
suena mejor….
y muchas veces somos melancolicos
dada a que los seres somos emotivos ante cualquier sentido natural……
la cura podría ser olvidar….