Carolina Velasco, El rastro visible de los Panteras Negras en el hip hop, de Public Enemy al “Yeezus” de Kanye West.
«Hablar de Panteras Negras es despertar los fantasmas y miedos de esa sociedad norteamericana que veía legítimas las reivindicaciones de Martin Luther King Jr., pero que no aceptaba la línea de acción y pensamiento de otros movimientos en defensa de la comunidad negra, como tan bien retrató Tom Wolfe en “La Izquierda Exquisita y Mau–mauando al Parachoques”. No debería sorprendernos, sabiendo que el reverendo King negociaba con el poder cada uno de sus movimientos, y que si las altas esferas se lo pedían acallaba las voces de los más díscolos, como sucedió en la célebre marcha sobre Washington. Los Panteras Negras estaban hechos de otra madera: influenciados por Malcolm X (malinterpretado, sojuzgado y muy incómodo), creían más en la acción que en la retórica. Años de lucha por los derechos civiles no habían dado más que victorias pírricas: de poco servía que las leyes de Jim Crow hubieran sido abolidas si aún existía otra forma de segregación en forma de marginalidad.»