En nuestro “día Harryhausen” merece la pena recordar esta entrevista emocionante y emocionada que le hizo Kike al maestro hace un año. Ray Harryhausen: el último mago. Vía Victor M. Pozuelo.
« ¿Para tí, existe alguna diferencia entre la fantasía heroica y el cuento de hadas?
No lo sé. Cualquier fantasía puede considerarse un “cuento de hadas”, en realidad. Un género está unido al otro. Los cuentos de hadas no son sólo para niños. Siempre se ha dicho que la fantasía es cosa de niños, pero yo no estoy de acuerdo. Siempre he pensado que es mejor para los adultos. Ensancha la imaginación. Lo que más me gusta del género fantástico es que transcurre en un mundo imaginario y nunca debe parecer demasiado “real”. Pero, claro, diferentes personas tienen diferentes ideas sobre el aspecto de “otros mundos”. Hollywood siempre hacía historias de amor, de catástrofes, bélicas… nadie quería hacer fantasía entonces. Pero no veo un gran cambio. En televisión, nos muestran la vida personal de la gente y esos se supone que es “entretenimiento”. Gente hablando sobre sus deprimentes problemas y otra gente riéndose de ellos. No sé como a nadie puede gustarle eso. El entretenimiento debería ser algo ajeno a la vida real, no la peor parte. Tengo noventa y dos años. Ya tengo mis propios problemas. El entretenimiento debe entretener, no deprimir. La fantasía siempre proporciona una forma de evasión. Un universo entero de posibilidades. »