Que bonito texto de Germán Machado sobre el epigrama y su naturaleza: Si te pasás de listo… un epigrama.
«Los romanos continuaron con la tradición griega del epigrama. Dos poetas se destacaron en esta forma: Marcial y Catulo. Pero el epigrama latino fue cambiando de carácter respecto del griego, admitiendo una gran variedad temática y de tono, si bien mantuvo en la brevedad y en el ingenio sus fortalezas más evidentes. Los temas del epigrama latino se reparten entre los poemas laudatorios, adulatorios y melifluos, los satíricos y burlescos, los agrios, los humorísticos y otros tantos que combinaban estos aspectos, sin excluir, claro está, los poemas eróticos.»