De Copley a Wesselmann, apuntes para una historia de la pintura de Estados Unidos a través de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza (PDF), por Carmen Bernárdez Sanchís.
«El Museo conserva una importante representación de los primeros artistas modernos americanos, abstractos y cubistas, una etapa especialmente poco conocida y a menudo eclipsada por la floreciente generación de la segunda posguerra del Expresionismo Abstracto. Arthur Dove, Marsden Hartley, Max Weber, John Marin, Patrick Henry Bruce, Stuart Davis, Charles Demuth y Georgia O’Keeffe son los nombres de artistas cuyo trabajo se insertó en las corrientes internacionales de la vanguardia, aunque reclamando al mismo tiempo un lugar específi- camente americano en el discurso del arte moderno. La mayor parte de ellos hicieron sus viajes de estudios a París durante la primera y segunda décadas del siglo XX, y a su vuelta a Nueva York, cuando el realismo de la Ashcan School estaba todavía activo (eran de la misma genera- ción), se fueron integrando en el círculo vanguardista de Alfred Stieglitz, constituido por un grupo de fotógrafos que editaron su propia revista, Camera Work, y abrieron su galería en 1905, The Little Galleries of the Photo-Secession.»