El siempre estimulante Nacho Palomitas nos habla de los comienzos del jazz en el Madrid de los años 20 a propósito de la enigmática figura de Ruth Bayton. Ruth Bayton o el fantasma de la modernidad y el jazz
«Llevo un par de semanas fascinado con Bayton porque creo que significa muchas más cosas que simple detritus pop y arqueología sentimental realizada alrededor de una segundona, una imitadora de la Baker que acaba encamada con Alfonso XIII y mientras tanto inventa en “chotiston”. Es mucho más que una artista olvidada a pesar de sus éxitos, de su fama y de sus vinculaciones con el Harlem Renaissance y, por supuesto, mucho más que sus enigmas biográficos que rodean el regreso a España y las circunstancias que le llevaron a ello.»