Chantal Maillard sobre el tabú de la menstruación: El cuerpo es el que piensa.
«
Sur de India, siglo XVII.
“Menstruación”, “período”, “regla”: eufemismos cartesianamente construidos para evitar referirse directamente al sangrado vaginal que una mujer experimenta (en cuerpo y “alma”) de acuerdo con los ciclos lunares. Metonimias, en realidad, en las que el referente se significa dando un rodeo por sus circunstancias temporales: “período”, “menstruo”, “mes”, “regla” designan tan sólo los intervalos regulares en los que se repite un fenómeno al que no se designa. ¿Es tal, en nuestra cultura, la repugnancia a acercarse al cuerpo que ni siquiera nos atrevemos a rozarlo con la palabra? ¿Es acaso más turbia o más sucia esta sangre que aquella, tan profusamente descrita y mostrada, que resulta de la violencia? ¿Es acaso más íntima? No sé de algo más íntimo que la muerte, y no tenemos, sin embargo, reparos en mostrarla bien sangrante.»