Esta nota del blog Donde viven los libros intenta una fotografía de la situación actual del mercado de la literatura infantil y juvenil de Argentina, y no queda muy desenfocada para la realidad de otros países: El mercado no es blando sino duro.
«Pienso cómo ordenar las ideas y me sale una lista:
-No todos los libros de un escritor son buenos.
-No todos los escritos deben ser publicados.
-No todos los libros escritos de un autor deben ser publicados, en general los autores son desparejos y hay en su producción cosas buenas y cosa masomenos.
-Los autores deben aprender a recibir críticas.
-Los autores deben ser autocríticos.
-Los editores deben ser críticos también y tomar decisiones con un objetivo claro.
-Hay libros maravillosos.
-Hay libros buenos.
-Hay libros mediocres.
-Hay libros malos.»