Entrevista a Gumersindo Lafuente ex director de Soitu y de la edición digital de El País. Gumersindo Lafuente: “Por primera vez en la historia, las audiencias controlan a los periodistas”.
«Creas micronichos de periodismo de calidad para crear esas comunidades. Y el análisis de las comunidades permiten nuevos sistemas de venta de publicidad y de comercialización de nuevos productos. Un escenario nuevo. Esto no tiene que ver con el debate simplista del pago o no pago por contenidos. Requiere herramientas tecnológicas y apuestas informativas. Fíjate en el pasado: La Vanguardia era un diario que se beneficiaba de decenas de grandes campañas. Pero también tenía unos cientos de anunciantes de tamaño medio del área catalana. Y decenas de miles de lectores que ponían anuncios por palabras. Eso a un periódico le da seguridad económica e independencia. Hoy lo que ocurre es que los medios son más dependientes porque los afluentes en la captación de ingresos se han reducido. El pool de anunciantes se ha reducido. Por eso para mí es garantía de futuro para la independencia del periodismo el recuperar una mayor diversidad de ingresos periodísticos. Tener a los grandes anunciantes pero recuperar las múltiples vías de ingresos del antiguo ecosistema.»