Rate your music es una conocida base de datos discográfica. Y algo más, como nos cuenta Natxo Sobrado en este profundo análisis. Rate Your Music, a fondo: obsesiones melómanas con nota y tags. A mí me ha convencido.
«Yo uso RYM para catalogar mi enfermedad en un afán por dejar a la cabeza más libre de datos de lo que ya está sometida. ¿Ese álbum que escuchaste hace tres meses que ya ni te acuerdas de cómo se llamaba? ¿Ese grupo de House que ni conocen en la casa de la novia del productor? O peor: ¿he escuchado este disco? Solución: RYM.
El mecanismo es sencillo. Entras en un perfil de un grupo, pongamos The Rolling Stones, y tienes toda la información disponible ante ti. Una entradilla estilo Wikipedia con año de formación, ciudad, miembros, artistas relacionados, una biografía en algunos casos y más datos. Abajo: los discos, EP, recopilatorios y demás variables.»